El corazón vibrante del archipiélago

Descubre la isla que lo tiene todo: Aventura, historia, vida salvaje y la esencia auténtica de Galápagos. ¡Bienvenido a Santa Cruz, tu puerta de entrada al paraíso!. 

Santa Cruz es el punto de encuentro para la mayoría de los viajeros que exploran el archipiélago. 

Puerto Ayora: El alma de la isla
La vibrante ciudad portuaria de Puerto Ayora te espera con:

  • Boutiques y sabores:Tiendas llenas de artesanías y restaurantes
  • Vida social:Atardeceres magicos, donde los lobos marinos juegan en el muelle. 
  • Conexión con la naturaleza: La Estación Charles Darwin te muestra el lado científico de Galápagos. 

Naturaleza que te deja sin aliento
Más allá de la ciudad, Santa Cruz despliega su magia:

  • Playas de ensueño: Playas de arena blanca, aguas turquesas e iguanas marinas tomando el sol.
  • Tierras altas: Reservas donde las tortugas gigantes deambulan libremente entre charcos de lodo. 

¿Cómo llegar a Santa Cruz?

Para los viajeros que aterrizan en el Aeropuerto Seymour en la isla Baltra, el camino a Santa Cruz es sencillo y lleno de emoción:

  1. Ferry a través del Canal de Itabaca: Un corto viaje en ferry te lleva a la isla Santa Cruz. ¡Las vistas del océano ya te preparan para la aventura!..

  2. Camino a Puerto Ayora: Un recorrido de 25 millas por las tierras altas te lleva al corazón de la isla: Puerto Ayora. 

Desde puerto ayora, el mundo es tuyo:

  • Explora Santa Cruz: Descubre playas, reservas y túneles de lava. 

  • Excursiones de un día: Visita islas cercanas como Isabela o San Cristóbal. 

  • Cruceros: Embárcate en una aventura por el archipiélago. 

Conexiones diarias: Lanchas rápidas te llevan a otras islas, conectándote con más maravillas de Galápagos.


¿LISTO PARA TU AVENTURA?
¡Contáctanos para un presupuesto gratuito y comienza a planificar tus vacaciones en el paraíso. 

 

Santa Cruz:  Un mundo por descubrir:  Cada día es una nueva experiencia. Aquí hay algo para todos los gustos: Caminatas: Recorre senderos que te llevan a cráteres, bosques de Scalesia y playas vírgenes.  Ciclismo: Pedalea por las tierras altas y descubre paisajes que roban el aliento. Kayak y remo: Navega entre manglares y aguas tranquilas, rodeado de vida salvaje.  Snorkel: Sumérgete en aguas cristalinas y nada junto a tortugas marinas, lobos marinos y coloridos peces. Observación de vida silvestre: Desde tortugas gigantes hasta iguanas marinas y piqueros de patas azules, ¡la fauna te espera!. 

Estación Charles Darwin: Donde la ciencia y la conservación se unen

Fundada en 1959, el mismo año que el Parque Nacional Galápagos, la Estación de Investigación Charles Darwin es un faro de esperanza para la preservación de este frágil ecosistema. Cada año, cientos de científicos y voluntarios trabajan incansablemente para proteger la vida silvestre y el entorno único de las islas.

Un vistazo a la Conservación 
Ubicada a solo 15 minutos a pie de Puerto Ayora, la estación alberga el Centro de Crianza Fausto Llerena, un lugar mágico donde las tortugas gigantes de Galápagos reciben una segunda oportunidad. Aquí podrás:

  • Conocer el ciclo de vida de las tortugas: Desde huevos frágiles hasta crías adorables y adultos majestuosos. 

  • Aprender sobre los desafíos: Especies invasoras como perros, gatos y cerdos amenazan a las tortugas en la naturaleza, pero el centro les brinda un refugio seguro. 

  • Celebrar los éxitos: Gracias a este programa, las tortugas son reintroducidas en su hábitat natural, devolviendo la vida a islas donde antes estaban extintas. 

Un legado de esperanza: El Parque Nacional Galápagos ha logrado reintroducir tortugas gigantes en islas como Floreana y Santa Fe, restaurando el equilibrio natural. Además, el recorrido por la estación te sumerge en la historia geológica y biológica de las islas, mostrándote cómo la ciencia y la pasión pueden salvar especies en peligro.

Las Grietas: Un refugio de aguas cristalinas

A solo unos minutos de Puerto AyoraLas Grietas es un tesoro escondido en la isla Santa Cruz. Este impresionante lugar ofrece tres piscinas naturales formadas entre altas paredes de roca volcánica, creando un escenario perfecto para nadar, hacer snorkel o simplemente relajarse.

¿Qué se hace en las Grietas?

  • Aguas cristalinas: Una mezcla única de agua de mar y agua dulce que fluye entre las grietas, creando un ambiente tranquilo y transparente. 

  • Actividades para todos: Nada en aguas serenas, haz snorkel entre peces curiosos o atrévete a saltar desde los acantilados. 

  • Vistas impresionantes: Las altas paredes volcánicas y la luz que se filtra entre ellas hacen de este lugar un paraíso fotográfico. 

 Consejo Pro: Las Grietas es un favorito entre los lugareños, especialmente los fines de semana. Si quieres evitar las multitudes, ¡Visítala temprano en la mañana!. 

Las 5 mejores playas de Santa cruz: Paraísos de arena y biodiversidad

Las playas de Santa Cruz son joyas naturales donde la vida salvaje y el paisaje se funden en armonía. Imagina Leones marinos jugando en la orilla. Cangrejos  pintando las rocas de rojo brillante. Tortugas marinas deslizándose en aguas turquesas. Iguanas marinas tomando el sol en la arena.  Flamencos adornando lagunas  con su elegancia rosada. 

Playa Tortuga Bay: Un paraíso en la tierra

Ubicada al suroeste de Puerto AyoraTortuga Bay es una de las playas más espectaculares del mundo, reconocida por su belleza y su ambiente único.

El camino hacia el Paraíso: El acceso a esta joya comienza con una caminata de 1.5 millas a través de manglares y bosques de cactus, un sendero que te prepara para la maravilla que está por venir. Al final del camino, el paisaje se abre a un escenario de ensueño que combina arena blanca, aguas turquesas y vida salvaje.

Playa Brava para los aventureros:  Arena y soly las iguanas marinas toman el sol en la cálida arena, mientras las olas rompen en aguas impresionantemente claras. Surf y relax: Este tramo es perfecto para surfear o simplemente disfrutar del paisaje. Los lugareños suelen visitarla temprano para evitar el calor del mediodía. 

Playa mansa, tranquilidad pura:
Al final de Playa Brava, encontrarás Playa Mansa, una laguna protegida donde puedes Nadar o hacer kayak, aas aguas calmadas son ideales para un baño relajante o para remar en kayak entre manglares. 

Vida salvaje: Una gran colonia de iguanas marinas habita aquí, convirtiendo este lugar en un santuario natural. 

Playa Garrapatero: Un rincón escondido en Santa Cruz

Ubicada al noreste de Puerto AyoraPlaya Garrapatero es un paraíso tranquilo al que se accede tras una caminata de 15 minutos a través de un impresionante bosque de cactus. ¡Pero cuidado! En el camino encontrarás los famosos árboles Manchineel, uno de los más venenosos del mundo.  Aunque están bien señalizados, recuerda evitar el contacto con su savia, ya que puede causar irritaciones severas.

Vida Salvaje y Aventura:  En Garrapatero, la naturaleza te sorprende en cada paso:

  • Leones marinos descansando en la arena. 

  • Flamencos alimentándose en la laguna cercana. 

  • Pinzones volando entre los árboles. 

  • Snorkel y natación: Explora la piscina de mareas y nada junto a tortugas marinasiguanas marinas y coloridos peces de arrecife. 

¿Como llegar?
El sendero comienza a unos 10 km de Puerto Ayora. La mayoría de los visitantes optan por alquilar una bicicleta o tomar un taxi. La buena noticia es que, especialmente entre semana, es probable que tengas la playa casi para ti solo. 

Playa Bachas: Arena blanca e historia viva

Ubicada en el extremo norte de Santa CruzPlaya Bachas es un destino imperdible en cualquier crucero o excursión de un día por Galápagos. Con su arena blanca y aguas turquesas, esta playa no solo es un paraíso tropical, sino también un sitio clave para la anidación de tortugas marinas. 

Temporada de anidación  (enero – junio)
Durante estos meses, las mañanas en Bachas te regalan un espectáculo único: huellas de tortugas en la arena que cuentan la historia de nuevas vidas. Recuerda respetar las áreas marcadas por el Parque Nacional Galápagos para proteger estos nidos. 

Un poco de historia
El nombre “Bachas” proviene de las barcazas abandonadas por la Marina de los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Hoy, los restos oxidados de estas embarcaciones asoman bajo la arena, añadiendo un toque histórico a este rincón natural. 

Vida salvaje en cada rincón:

  • Nadar y explorar: Comparte las aguas cristalinas con iguanas marinas, lobos marinos y tiburones de arrecife. 

  • Cangrejos: Sus colores vibrantes contrastan con las rocas de lava. 

  • Aves en abundancia: Observa flamencos, pinzones, gaviotas y piqueros de patas azules sobrevolando la playa y las lagunas cercanas. 

Playa de los Perros: Un rincón escondido cerca de Puerto Ayora

A solo un corto viaje en taxi acuático desde Puerto Ayora, Playa de Los Perros te espera con su encanto único. Este pequeño islote y su piscina natural son el hogar de iguanas marinas y tiburones de arrecife de punta blanca, creando un escenario perfecto para los amantes de la naturaleza. 

Un mundo bajo. el agua:

  • Snorkel en aguas cristalinas: Nada entre peces exóticos de colores vibrantes que habitan los arrecifes cercanos. 

  • Observación de aves: Los piqueros de patas azules sobrevuelan el área, siempre en busca de su próxima comida. 

Playa de los Alemanes: Cerca de las Grietas

Ubicada en el camino hacia Las GrietasPlaya de Los Alemanes es un tesoro escondido en Santa Cruz. Para llegar, solo necesitas un corto viaje en taxi acuático, seguido de una breve caminata por un sendero bien marcado que te lleva hasta un pintoresco malecón. 

Actividades para todos:

  • Nadar y bucear: Sumérgete en aguas cristalinas llenas de vida marina. 

  • Surfear: Atrapa las olas en un entorno natural único. 

  • Kayak: Navega por la costa y descubre rincones secretos. 

Las Tierras Altas de Santa Cruz: Un mundo Mágico

A tan solo 10-15 km de Puerto Ayora, las tierras altas de Santa Cruz te transportan a un entorno completamente diferente. Mientras la costa brilla bajo el sol, aquí la niebla envuelve paisajes de vegetación exuberante y un clima fresco que contrasta con el ambiente playero. 

¿Por que visitar la Parte Alta de Santa Cruz?

  • Biodiversidad única: Descubre especies que no encontrarás en la costa. 

  • Paisajes verdes: Campos cubiertos de musgo, bosques de Scalesia y charcos naturales. 

  • Experiencias inolvidables: Desde caminatas entre tortugas gigantes hasta exploración de túneles de lava. 

Las Tierras Altas de Santa Cruz: Un mundo Mágico

Fundada en 1964, la Reserva El Chato es un santuario ubicado cerca del pintoresco pueblo de Santa Rosa, en la Parte Alta de Santa Cruz. Este lugar mágico está dividido en dos áreas: La Caseta y Cerro Chato, cada una con su propio encanto y desafíos.

 Explorando la reserva

  • Cerro Chato: Con senderos bien señalizados, es perfecto para quienes buscan una caminata tranquila mientras observan a las tortugas gigantes en su hábitat natural. 

  • La Caseta: Un área más salvaje y cubierta de maleza, ideal para los aventureros. A veces cerrada por trabajos de conservación, donde los guardaparques construyen muros para proteger a las tortugas de depredadores como cerdos salvajes y perros. 

Encuentros inolvidables
En ambas secciones, podrás ver a estas majestuosas criaturas:

  • Paseando lentamente entre la vegetación.

  • Descansando bajo la sombra de los árboles.

  • Refrescándose en charcos de barro o estanques naturales. 

Los Gemelos: Un encuentro con la magia Volcánica de Galápagos

Ubicados cerca de Santa Rosa, los Cráteres Gemelos son dos impresionantes sumideros formados por el colapso de cámaras de magma. Rodeados por el exuberante bosque de Scalesia, estos cráteres ofrecen un paisaje único y lleno de vida.

 Biodiversidad en cada rincón:

  • Aves únicas: Observa pinzones de Darwin, papamoscas bermellón y búhos de orejas cortas que habitan en las ramas de los árboles. 

  • Flora endémica: El árbol Scalesia, exclusivo de Galápagos, domina el paisaje, alcanzan hasta 20 metros de altura. 

Senderos y visitas  espectaculares: 
Los caminos bien marcados te llevan al borde de los cráteres, ofreciendo vistas panorámicas y la oportunidad de conectarte con la naturaleza en su estado más puro.

Túneles de Lava: Un viaje al pasado volcánico de Galápagos

En las tierras altas de Santa Cruz, se encuentran los túneles de lava más grandes y accesibles de las Islas Galápagos. Estas formaciones increíbles se crearon hace más de un millón de años, cuando la lava superficial se solidificó mientras la lava más fluida continuaba fluyendo por debajo, dejando tras de sí tubos huecos que hoy podemos explorar. 

Una aventura subterránea 

  • Explora: Camina por estos antiguos pasadizos volcánicos, algunos lo suficientemente grandes como para recorrerlos de pie. 

  • Descubre: Conecta con los orígenes de Santa Cruz y aprende cómo las erupciones moldearon la isla. 

Consejos para la exploración 

  • Lleva una linterna: La iluminación es clave para disfrutar de esta experiencia única. 

  • Camina con cuidado: Algunos techos son frágiles y pueden estar en proceso de colapso debido a la erosión. 

Fincas cafetaleras de Galápagos: Sabor y tradición en la Parte Alta

En el altiplano de Santa Cruz, las fincas cafetaleras como Lava Java y El Trapiche abren sus puertas para mostrarte el fascinante proceso de cultivo y producción del café. Desde la siembra de los granos hasta la taza final, estas visitas son una experiencia sensorial y cultural única. 

¿Qué ofrecen estas fincas?

  • Recorridos educativos: Aprende sobre el cultivo del café y su importancia en la historia de Galápagos. 

  • Tradición viva: En El Trapiche, descubre cómo se procesa la caña de azúcar usando un molinillo de mulas centenario. 

Los 3 mejores sitios de buceo en Santa Cruz Galápagos

Los tours de buceo de un día en Santa Cruz te permiten explorar las maravillas submarinas de Galápagos, consideradas entre las mejores del mundo. Los operadores locales proporcionan todo el equipo necesario y guías expertos para que vivas una experiencia segura e inolvidable. 

 ¿Qué incluyen los Tours?

  • Dos inmersiones: Descubre diferentes sitios con niveles de dificultad adaptados a todos, desde principiantes hasta buzos experimentados. 

  • Biodiversidad única: Sumérgete en la Reserva Marina de Galápagos, hogar de tiburones, rayas, cientos de especies de peces, cañones submarinos y arrecifes de coral vibrantes. 

 

Rocas de Guy Fawkes: Un paraíso submarino

Punta carrión: Buceo para todos los niveles

Gordon Rocks: El paraíso de los buzos avanzados

Ubicado en la costa noroeste de Santa CruzGuy Fawkes Rocks es un impresionante sitio de buceo formado por cuatro islotes. Con una profundidad de 80 pies, este lugar es ideal para buzos de nivel intermedio que buscan aventuras submarinas. 

¿Qué encontrarás aquí?

  • Tiburones de punta blanca: Nada junto a estos majestuosos depredadores que habitan en las laderas de coral. 

  • Vida marina diversa: Observa tortugas verdes, rayas águila y lobos marinos que frecuentan la zona. 

Ubicada en la costa occidental de Santa CruzPunta Carrión es un sitio de buceo perfecto para principiantes y buzos intermedios. Con profundidades de hasta 90 pies, este lugar te sumerge en un mundo lleno de vida marina y colores vibrantes. 

¿Qué podrás ver?

  • Rayas y tiburones: Observa rayas jaspeadas, rayas águila y tiburones de punta blanca. 

  • Vida marina diversa: Nada junto a lobos marinos, tortugas, peces escorpión y peces de arrecife de colores brillantes. 

  • Sorpresas ocasionales: Con un poco de suerte, podrías encontrarte con un tiburón martillo o incluso con delfines durante la temporada de neblina. 

Ubicado frente a la costa este de Santa CruzGordon Rocks es considerado uno de los mejores sitios de buceo del archipiélago. Este impresionante cono sumergido de un volcán extinto ofrece una experiencia submarina llena de adrenalina, ideal para buzos intermedios y avanzados debido a sus fuertes corrientes. 

¿Qué hace especial a Gordon Rocks?

  • Tiburones en abundancia: Desde tiburones de punta blanca y tiburones de Galápagos hasta el majestuoso tiburón martillo (en temporada).

  • Vida marina diversa: Encuentra tortugas verdes, barracudas, mantarrayas, rayas marmoleadas, anguilas y peces de colores vibrantes como el pez cirujano de cola amarilla y el pez ángel rey.

  • La “Lavadora”: Apodado así por sus corrientes intensas y paredes de coral, este sitio te desafía y recompensa con vistas espectaculares. 

🌴✨ SANTA CRUZ: EL CORAZÓN DE GALÁPAGOS DONDE LA AVENTURA Y LA MAGIA SE ENCUENTRAN ✨🐢

En resumen, Santa Cruz es una de las islas más completas y fascinantes de Galápagos. Con una biodiversidad asombrosaactividades emocionantes y un ambiente lleno de vida, es el lugar perfecto para vivir experiencias inolvidables. 🌿🐠

📍 PUERTO AYORA: EL ALMA DE LA ISLA

  • Compras y recuerdos: Explora tiendas locales llenas de artesanías y regalos únicos. 🛍️✨

  • Gastronomía y relax: Disfruta de deliciosas cenas y cócteles al aire libre mientras te conectas con la vibrante cultura local. 🍹🌅

  • Amabilidad local: Conoce a los lugareños, siempre dispuestos a compartir su amor por las islas. 💛👋

🌟 ¿POR QUÉ QUEDARTE EN SANTA CRUZ?
Muchos viajeros eligen pasar unos días aquí antes o después de sus recorridos por Galápagos. ¡Y no es para menos! Santa Cruz ofrece el equilibrio perfecto entre aventurarelax y cultura.